SHOWROOM-OFICINAS DFG-PAVESTONE
El lujo es el espacio.
Construir en un polígono industrial es construir sin referencias ni interferencias. Una superficie plana, un soleamiento acusado y un programa de oficinas-showroom.
Lo excepcional es el cliente. La multinacional del granito Gallega, DFG-pavestone, cuenta con canteras por todo el mundo y tecnología puntera para el corte y optimización de la piedra.
El edificio nace del sistema constructivo optimizado y sin retórica. Se concibe como una nave limpia y sencilla. Dentro de esta envolvente se insertan las oficinas y almacenes con construcción elemental de vidrio, policarbonato y metal. El contenedor escapa de la complejidad constructiva, se centra en generar una atmosfera nítida y blanca.
El edificio es el marco y soporte para el granito. Los espacios interiores se revisten de diferentes tipos de piedra y acabados siendo la fachada la que concentra la mayor carga formal. La orientación directa norte-sur es clave para su diseño. Las celosías de granito azul platino se superponen al contenedor.
El volumen se abre directamente a norte y se cierra al este. La celosía a oeste es vertical y girada 45º llevando al máximo las dimensiones de las piezas. A sur se concentra el esfuerzo. Se ha construido un cesto de granito, un tejido de piezas iguales. El giro de esta pieza permite el calado del tejido, la luz se filtra y se evita la incidencia del sol.
Espacio y construcción al servicio de la piedra.
La propuesta para la nueva sede de la multinacional gallega PAVESTONE-DFG se centra en dos aspectos:
Construir un espacio libre para permitir su crecimiento y su adecuación a diferentes escenarios a lo largo del tiempo.
Servir de soporte del granito tanto en sus acabados como mostrar las posibilidades técnicas de la firma para la transformación del material.
El primero se resuelve haciendo uso de los sistemas de construcción industrial en contrapunto con los acabados de granito y vidrio. La arquitectura industrial como escenario para realzar las cualidades de nuestras piedras.
El segundo da respuesta, no solo a la búsqueda de enseñar el producto de diferentes formas, sino que con esta excusa se resuelven los problemas de soleamiento en las distintas orientaciones. Las oficinas se construyen en el polígono industrial de Monçao-Portugal expuestas al sol durante gran parte del año.
Así las diferentes celosías de granito responden a la protección solar imprescindible convirtiéndose en elementos escultóricos basados en la sistematización y aprovechamiento máximo del material.
Arquitectura de sistemas y repeticiones al servicio del granito.